lunes, 12 de marzo de 2018

La célula: estructura celular y clases de células


1. Explicación de conceptos: 


Explicación de conceptos "La célula"
Lugar: Biblioteca, Institución Educativa Técnica La Laja
El acercamiento al tema "La célula: estructura celular y clases de células", se desarrolla utilizando presentación en power point y con la visualización e interpretación de mapa conceptual. Para los estudiantes, el hacer la explicación del tema con ayudas audiovisuales les asombra y les agrada, demuestran gran atención e interés. A continuación se presentan los recursos utilizados:


La célula: mapa conceptual realizado en el programa CmapTools

2. Visualización de videos: "La célula"

La explicación del tema se refuerza con la proyección de videos relacionados con la célula, para acercar aún más al estudiante con la estructura celular, las clases de células y las diferencias entre célula animal y célula vegetal. Durante la proyección de los videos los estudiantes estuvieron muy atentos y motivados por aprender más sobre el tema.

Estudiantes de grado sexto observando videos sobre la célula.
Lugar: Biblioteca, Institución Educativa Técnica La Laja 
El desarrollo de la actividad se realiza con la proyección  de los siguientes videos:





3. Elaboración de modelos de células en 3D:

Se solicita a los estudiantes elaborar modelos de la célula animal y la célula vegetal. Para ello, los estudiantes observan algunos videos de apoyo, que les despeja las dudas y les abre la imaginación para realizar sus modelos de células.




Con la información obtenida en los videos, los estudiantes en sus casas realizan los modelos de las células en 3D, demostrando sus buenas habilidades artísticas y su interés y responsabilidad en sus compromisos:

Estudiante de grado sexto exponiendo los modelos de células en 3D.
Lugar: Sala de informática, Institución Educativa Técnica La Laja.
Estudiante de grado sexto exponiendo los modelos de células en 3D
Lugar: Sala de informática, Institución Educativa Técnica La Laja.

4. Desarrollo de guía:

Los estudiantes en forma individual, realizan la lectura correspondiente a la célula, y desarrollan el taller anexo, con buena actitud y concentración. En los siguientes enlaces se observan: la guía y algunas de las actividades desarrolladas por los estudiantes de grado sexto.

DESCARGAR
DESCARGAR ACT1
DESCARGAR ACT2

5. Actividades interactivas:

La evaluación del tema incluye el desarrollo individual de actividades interactivas. En forma grupal, los estudiantes que manejan con domino el computador y el programa a utilizar le colaboran a sus demás compañeros. Al inicio de la actividad, los estudiantes se sentían inseguros, pues es poco el contacto que ellos han tenido con los computadores y es nuevo para ellos el desarrollar este tipo de actividades. Después de atender las orientaciones y al familiarizarse con el programa, aumentó su entusiasmo y aun más al ver que cada parte de la actividad arrojaba un puntaje de acuerdo al número de aciertos, motivándolos a concentrarse para obtener buenos resultados.

Actividad interactiva: la célula


Estudiantes de grado sexto desarrollando actividades interactivas.
Lugar: Sala de informática, Institución Educativa Técnica La Laja.
En el centro se observan los modelos de células en 3D.

Estudiantes de grado sexto completando textos sobre la célula.
Lugar: Sala de informática, Institución Educativa Técnica La Laja.
Estudiante de grado sexto desarrollando sopa de letras sobre la célula.
Estudiante de grado sexto resolviendo crucigrama sobre la célula.
Estudiante de grado sexto identificando las partes de la célula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bibliografía

Alberto 14661 (5 de diciembre de 2008).   Historia del microscopio . Recuperdo de  https://www.youtube.com/watch?v=HzHAECxLjs0 Bachille...